Objetivos:
- Provocar alineación y descarga de peso en el miembro inferior que se encuentra libre.
- Que tu niño pueda concientizar la posición vertical.
- Si tu niño tiene buena postura reducirá la tensión en los músculos y los ligamentos, mejorará la circulación sanguínea, y tendrá mejor alineación de la columna vertebral. La postura desequilibrada puede provocar dolor, rigidez, fatiga, disminución de la fuerza y el rango de movimiento, así como lesiones músculo-esqueléticas.
- La buena postura le permite respirar mejor, lo que a su vez contribuye al buen funcionamiento de todos sus sistemas. La postura se refiere a la posición de los miembros superiores e inferiores con respecto a la alineación de la columna vertebral. Una postura correcta y adecuada se relaciona con el funcionamiento de los músculos, el equilibrio, la resistencia y la flexibilidad.
- Los músculos se contraen o se relajan para lograr ciertas posturas, y cada postura está relacionada con una respuesta diferente a los estímulos.
Para realizar este ejercicio sigue estos pasos:
Paso 1 | Coloca a tu hijo de pie muy cerca de ti. |
Paso 2 | Mantenlo ligeramente inclinado hacia atrás, tomándolo por el pecho y por un muslo. |
Paso 3 | Mueve la mano que tienes en su pecho lentamente, hacia el hombro izquierdo. |
Paso 4 | Pon tu otra mano en la cara externa del muslo derecho. |
Paso 5 | Regresa al niño a la posición inicial. |
Paso 6 | Realiza el ejercicio de 5 a 8 veces, dejando descansar a tu niño 10 segundos entre cada repetición. |