Bienvenido a Kinetic Therapy
Llámanos

+34 699 473 458
+34 699 580 553

Escríbenos

info@kinetictherapycme.com

Cuevas Medek Excercise

Hoy te quiero contarles mi paso por CME.

Desde el 2001 habia trabajado como fisioterapeuta pediátrica y me habia formado en varias técnicas, entre ellas Bobath, therasuit y vojta pero con ninguna obtenía los resultados que yo queria tener con los niños que trabaja día a día.

En diciembre de 2008, después de investigar en muchos foros de padres y de navegar por internet, vi un vídeo en YouTube de una niña llamada Teya .

 

En el cual su madre relataba cómo su hija había logrado cambiar su vida gracias a una técnica llamada CME, que es el acrónimo de Cuevas Medek Exercise, creada y desarrollada en 1972, por el kinesiólogo chileno Ramón Cuevas.

Al terminar de ver el vídeo que te mostré, lo comparti con una Madre y ella sin pensarlo llamó a Ramón Cuevas y éste le dio cita a su hija para Terapia y a mi para hacer el curso nivel I.

Así que en marzo 2009 emprendimos el viaje a Chile para conocer y encontrarnos con el creador de este método desde hace 50 años.

Esta técnica desafía al cerebro en busqueda de una respuestas automáticas y provoca la aparición  funciones motoras ausentes.

Los niños con trastornos del movimiento encuentran  una manera de ser más independientes a través de de los ejercicios Cuevas Medek.

Al comienzo de su terapia se realiza una evaluación para obtener la edad funcional del niño  luego se establecen objetivos de tratamientos basados en dicha valoración.

El terapeuta escoge entre más de  6.000 ejercicios de la técnica que están formulados con bases biomecánicas, poner los desafíos que necesita el cerebro para construir la fuerza y activar los músculos del niño.

A medida que el niño progresa , el fisioterapeuta ira poniendo retos mayores para lograr un conjunto de de habilidades imprescindibles para el desarrollo del niño.

La terapia se realiza inicialmente en la mesa de trabajo CME y en el suelo. En los ejercicios creados por Ramón Cuevas se usa un Set de cajas crados por él y algunos elementos sencillos y de facil adquisición , todos buscan dar al niño una sensación de equilibrio y control antigravitatorio.

La terapia  Cuevas Medek (CME) puede aplicarse a partir del segundo mes de vida. Es un enfoque terapeutico que se utiliza en niños que sufren delay en el desarrollo motor causado por cualquier trastorno que afecte el sistema nervioso central.Es muy importante comenzar la terapia motora al mismo tiempo que aparecen los primeros signos de retraso en la función motora.

Esta terapia es una forma innovadora de terapia motora que busca proveer un control motor funcional a los niños con limitaciones motrices. Se centra en facilitar las acciones autoproducidas del paciente a los desafíos ambientales para promover la reorganización de la conexión neuronal en el cerebro del niño y mejorar así el tono muscular.

La participación de los padres o cuidadores es vital para ayudar al niño en casa y asegurar el éxito de la terapia.

 

Beneficios de la técnica CME.

  • Provoca la aparición de funciones motoras automáticas ausentes. 
  • No se necesita de la cooperación ni la motivación del niño , debido a que la respuesta se dará de forma automática.
  • Al exponer al niño a la influencia de la fuerza de la gravedad tomandolo de la forma mas distal que tolere el niño, este adquirira gradualmente el control motor necesario para sostener la postura en bipedestación.
  • Las maniobras de estiramiento están integradas en cada ejercicio CME. 
  • La condición de tono muscular alto en las extremidades inferiores no es un obstáculo para provocar el control de la posición de pie. 
  • la terapia CME te propone para demostrar sus resultados un periodo de prueba de 8 semanas.

En kinetic Therapy España utilizamos esta técnica en un programa intensivo que combina estrategias que ayudarán a tu niño a: 

  • Organizar  su sistema propioceptivo (sentir su cuerpo),  
  • mejorar la postura (planear y ejecutar los movimientos)
  • sostener la postura.
  • Desarrollar control de cabeza, tronco, posicion de pie.
  • Regular el tono muscular.
  • Promover movimientos más naturales.
  • Mejorar la calidad de vida.

Si quieres conococer más o tienes dudas, no dejes de contactarnos a info@kinetictherapycme.com

es_ES
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda